Declaración sobre la crisis humanitaria que sufre la población migrante en el norte de Chile

29 de septiembre del 2021

A propósito de la crisis humanitaria y los ataques violentos que respecto de la cual la población inmigrante ha sido víctima en la ciudad de Iquique, las y los liberales chilenos declaramos:

1) Los derechos humanos son universales, no dependen del estatus migratorio o de refugiado de las personas migrantes, y es deber del Estado resguardarlo para quienes nos encontramos dentro del territorio chileno.

2) Por incapacidad o desidia, el gobierno ha demorado en reaccionar a la crisis migrante impactando negativamente en las condiciones de vida de la población de Colchane, Iquique y otras ciudades afectadas por la migración. Es indispensable que se establezcan campamentos de refugiados y otros lugares de tránsito mientras se evalúan las condiciones de los solicitantes de refugio y asilo.

3) La crisis humanitaria ocasionada por la dictadura de Nicolás Maduro y las dificultades ocasionadas por la pandemia covid van a impactar en los flujos migratorios. Es indispensable establecer una agenda multilateral con los demás países de la región para abordar la crisis e incorporar organismos internacionales a la respuesta.

4) Expresamos absoluto rechazo a las expresiones de odio contra migrantes, a los actos violentos que terminaron con la quema de las pocas pertenencias que traían consigo las familias y a la participación de militantes de partidos de derecha en esos incidentes. Exigimos se investigue y procese a los responsables por el daño causado.

5) Dado que las violaciones a los DDHH encuentran su origen en ambientes en los cuales estos se han visto debilitados discursivamente, especialmente por los actores políticos, llamamos a todos los partidos políticos a fortalecer la vigencia de los DDHH mediante discursos y acciones que refuercen el respeto y la igualdad en dignidad y derechos de toda persona humana, sea nacional o inmigrante.

6) En este contexto es que el diputado Vlado Mirosevic interpelará al Ministro del Interior, ya que este tipo de situaciones pudieron ser evitadas y no deben ocurrir nunca más en nuestro país, siendo la responsabilidad del Estado el contar con una adecuada política migratoria. 

Descargar declaración aquí.